Este fin de semana, los viñedos de la Toscana se convertirán en el escenario de uno de los regresos más esperados del trail running internacional. Kilian Jornet, considerado por muchos como el mejor corredor de montaña de todos los tiempos, ha elegido la Chianti Ultra Trail para volver a competir tras meses de incertidumbre y un prolongado parón por problemas de salud.
No es un regreso cualquiera
El catalán ha optado por correr la distancia CMT, una prueba de 73 kilómetros con más de 3.000 metros de desnivel positivo. El recorrido serpentea entre colinas, caminos rurales y bosques de cipreses que atraviesan algunos de los paisajes más emblemáticos del Chianti, en pleno corazón vinícola de Italia. Un escenario evocador, técnico y cargado de historia.
Una pausa obligada en 2023
El año 2023 fue especialmente complejo para Kilian. Las lesiones y un diagnóstico de fractura por estrés en la cadera lo obligaron a detener su calendario competitivo y centrarse en la recuperación. Fue una pausa que generó más preguntas que respuestas, incluso dentro del equipo NNormal —la marca que él mismo cofundó—. Sin embargo, el anuncio de su participación en Chianti, publicado esta semana, ha despejado cualquier duda: Kilian vuelve, y vuelve con ganas.
Una carrera ideal para volver
Elegir la CMT del Chianti Ultra Trail no es un gesto improvisado. La prueba forma parte del circuito UTMB World Series, pero no tiene la brutalidad alpina de otras carreras del calendario. Su trazado técnico pero fluido recorre caminos ancestrales entre Greve, Radda y Castellina in Chianti, cruzando castillos medievales, olivares y bodegas centenarias. Un terreno donde la experiencia puede pesar más que la potencia pura.
Todos los focos sobre Kilian
Aunque el cartel masculino incluye corredores de nivel, el foco mediático está claramente sobre Kilian. Será interesante ver cómo responde su cuerpo después del parón, cómo gestiona el ritmo y, sobre todo, cómo interpreta una carrera que podría ser tanto un test como una declaración de intenciones para la temporada 2025.
Cómo seguir la carrera
La organización ha habilitado un seguimiento en directo vía Livetrail, además de una cobertura audiovisual destacada en redes sociales. Desde WWTRAIL también haremos seguimiento en nuestras plataformas y compartiremos impresiones y análisis de la carrera una vez finalice. Puedes consultar los enlaces de seguimiento y más detalles en la web oficial del evento.
Mucho más que un dorsal
Más allá de los resultados, lo importante de este regreso es lo que representa. Jornet ha sido siempre más que un atleta: es una inspiración para generaciones de corredores, una figura que ha redefinido el trail running moderno. Verlo de nuevo en una línea de salida —con esa sonrisa tímida pero firme— es una buena noticia para todos los que amamos la montaña.
